¿Por qué el Coaching Ontológico es la respuesta para la buena comunicación efectiva en las organizaciones?
Para hablar del poder de la comunicación efectiva en las organizaciones, en primer lugar y siendo coherente a la impronta de nuestra profesión ya que trabajamos a través de preguntas, planteamos:
¿Qué prioriza el coaching ontológico para la comunicación efectiva?
Para abordar este enfoque es necesario resaltar que desde el coaching ontológico el foco de la comunicación humana está puesto en las relaciones, en los vínculos y no en el mensaje o la información que se transfiere, como suele suceder o entendemos desde la comunicación tradicional.
Para plasmar la comunicación dentro de las organizaciones te invitamos a que imagines a tu organización como una banda de música donde cada integrante despliega su talento con un instrumento distinto cada uno, esta banda puede ser tu empresa o lugar en el que trabajas, un negocio, equipo o tu propia familia que también es en sí un tipo de organización.

Visualiza como cada colaborador es un músico tocando su instrumento, el cual tiene su propio sonido único.
Para crear una sinfonía armónica, todos deben estar en sintonía, siguiendo el ritmo y compás compartido.
Entonces, en ese contexto podríamos realizar la siguiente pregunta para reflexionar:
¿Quién se encarga de afinar esos instrumentos y dirigir la orquesta?
Tal cual sucede en la banda podemos decir que sucede en la comunicación.
El coaching ontológico prioriza a las personas y las relaciones, entre estas, plantea algo fascinante que abre un nuevo mundo: la comunicación no es solo un medio para transmitir información, sino que moldea nuestra realidad, nuestras relaciones y, por ende, el éxito en nuestras organizaciones, empresas, negocios, equipos o familia.
¿Por qué es tan importante la música de la comunicación en las organizaciones?
Porque somos seres sociales: como seres gregarios, nos necesitamos los unos a los otros, viviendo en comunidad, para alcanzar nuestros objetivos.
Porque las empresas son sistemas vivos: Están en constante cambio y evolución, y la comunicación es el pegamento que da forma y mantiene todo unido.
Porque la comunicación efectiva es la base de la confianza: Cuando nos comunicamos de manera clara y honesta, construimos relaciones sólidas y duraderas.

¿Y qué tiene que ver el coaching ontológico con todo esto?
El coaching ontológico nos invita a fortalecer la comunicación, nos impulsa a crear posibilidades, construir futuro, tender puentes, saltar obstáculos, cultivar relaciones.
Para que nuestra comunicación sea efectiva, podemos tener en cuenta los siguientes aspectos claves:
1) Comunicación es Acción
La comunicación no se ve como un mero intercambio de información, sino como una
acción que puede generar resultados, crear realidades y establecer relaciones saludables.
2) Observación y Descripción
Desde la comunicación productiva se puede aprender a observar y describir lo que sucede en la organización sin juzgar ni evaluar. Esto permite una comprensión más profunda de la
realidad para plantear y coordinar los cambios necesarios para crecer.
3) Comunicación Efectiva
Se enfoca en expresar las necesidades, deseo y
sentimientos de manera clara y respetuosa también escuchando atentamente y de manera empática las necesidades de los demás integrantes. Esto acompaña a establecer límites
saludables y acuerdos claros para generar un ambiente de respeto y colaboración.
4) Escucha Activa
La escucha activa es fundamental para la comunicación efectiva. Desarrollando este estilo de escuchar, sin juzgar, sin interrumpir y sin preparar su respuesta mientras el otro habla se genera un ambiente propicio para el intercambio.
5) Comunicación no Verbal
Está comunicación no verbal como el lenguaje corporal y la entonación de la voz es fundamental crear un espacio de confianza y respeto.
6) Responsabilidad en la Comunicación
Reconociendo conscientemente que las palabras y acciones tienen un consecuente impacto en las relaciones, comenzando a estar atento de lo que se dice y para que se dice.
7) Comunicación en la toma de decisiones
comunicarse de manera efectiva para tomar decisiones acordes y alineadas con los objetivos de la organización.
8) Comunicación en la resolución de conflictos
comunicarse de manera efectiva y respetuosa para resolver conflictos y mantener relaciones saludables.
9) Comunicación como herramienta de liderazgo
Aquí los líderes aprenderán a utilizar la comunicación para conectar a sus equipos con su propio empoderamiento.
Desde el coaching ontológico priorizamos a los seres humanos y su bienestar, las relaciones entre las personas, entrenando la capacidad de comunicarse de manera efectiva, auténtica y responsable, con una herramienta poderosa para construir, acordar y resolver conflictos, aumentando la productividad pará alcanzar los objetivos deseados relacionándonos de manera más efectiva y saludable en nuestros entornos.
¿Cómo puedes transformar tu vida con el Coaching Ontológico?
A través de un proceso de indagación profunda y escucha activa, podemos acompañarte a desentrañar esas áreas que pueden estar estancadas o que demandan tu atención.
Juntos, exploramos tus valores, creencias y visiones, para que puedas tomar decisiones que resuenen auténticamente contigo.
Imagina el potencial que podrías liberar al tener mayor claridad sobre tus prioridades y el enfoque necesario para transformar tu vida.
Por esto y mucho más el Coaching ontológico es una profesión con gran crecimiento y expansión en los últimos tiempos, es una profesión que transforma vidas.
Te invitamos a que curiosamente te acerques a esta aventura de autodescubrimiento.
Si te resuena la idea de trabajar en esas áreas que te gustaría fortalecer o redefinir, estamos aquí para acompañarte en este emocionante viaje que puede marcar la diferencia para construir la vida que realmente deseas y mereces.
Puedes contactarnos para reservar una cita en el siguiente botón: